En
esta ocasión se compartirán algunos conceptos que ayudarán a comprender cómo
funciona el escenario de la Geopolítica Mundial. Algunos factores (8) son:
1) EL
ISLAMISMO

2) LA
DIFERENCIA ENTRE SUNITAS Y CHIITAS

3) ¿QUÉ
ES LA SHARÍA?
Se traduce como “el camino
que conduce al abrevadero”. Y es la parte más importante del islam, así como la
expresión máxima de Allah. La aplicación de este término es un sistema de
deberes que guían el camino de los musulmanes hacia su fe, buscando la gracia
divina para el mundo por venir.
4) CRISTIANOS
ORTODOXOS
Una de las 3 ramas del
cristianismo, y la que más profesan en algunas partes del mundo. Se dio luego de la etapa final de la
Edad Media, diferenciándose de caracteres culturales, lingüísticos y geopolíticos,
desarrollados durante el Imperio Bizantino. A estas diferencias también se dan
las teológicas, una de ellas fue que definen una comunidad de iglesias
autocéfalas, sin autoridad máxima.
5) EN
MATERIA DE CONFLICTOS

6) CRÍMENES
DE LESA HUMANIDAD
Durante la II Guerra Mundial,
se estima que murieron cerca de 50 millones de personas en total. A partir de
este lamentable acontecimiento el término de crimen de lesa humanidad comenzó a
involucrar más aspectos como: investigar, procesar y castigar a los autores de
lo cometido que pudo haber sido exterminación, esclavitud, maltrato, deportación,
trabajo forzado y persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos. Este
acto se formula por dos acciones la generalizada, aquella que se comete en
masas; y la sistemática, que permite ser ejecutada continuamente.
7) EL
ALTO TRIBUNAL
La Corte Penal Internacional
(CPI) es una organización jurídica que busca luchar contra la impunidad de
aquellos que cometen algún crimen contra la comunidad internacional. Fue creada
en 1998 ante la necesidad de tener in tribunal penal independiente para lograr
un conceso sobre distintos asuntos. Su sede se encuentra en La Haya (países bajos),
integrada por jueces de distintos países especialistas en derecho,
procedimiento penal y legislación internacional. Coordinados por la Oficina del
Fiscal.
8) JUSTICIA
INTERNACIONAL
La Corte Internacional de
Justicia (CIJ) es el órgano principal de la Organización de las Naciones
Unidas, se encarga de resolver las controversias entre Estados y emitir
opiniones consultivas respecto a cuestiones jurídicas, bajo el Derecho
Internacional. Se creó en 1946, su cede está en La Haya, conformada por 15
magistrados de diferentes partes del mundo que tiene un periodo de 9 años. Actualmente
tiene distintos asuntos que resolver como: la caza de ballenas, diferencia marítima
entre Perú y Chile, la diferencia fronteriza entre Burkina Faso y Níger, entre
otros asuntos más.
Estos
son algunos de los factores que pueden ayudar mucho a entender la situación geopolítica
internacional y aprender el funcionamiento de algunos actores internacionales,
así como la importancia para muchos de su religión y su interpretación ante el
mundo.
Si
te interesó el artículo, puedes seguir leyendo más en:
Bibliografía:
Bibliografía:
Almanaque Mundial 2014. (2013). Para seguir leyendo: www.britanica.com / www.icrc.org / www.icc-cpi.int
/ www.icj-cij.org / www.dicc.hegoa.ehu.es. Televisa Ediciones: México D.F.
Referencia:
Almanaque Mundial 2014. (2013). Lo que debes saber de geopolítica pp. 45-49. Televisa Ediciones: México D.F.
Referencia:
Almanaque Mundial 2014. (2013). Lo que debes saber de geopolítica pp. 45-49. Televisa Ediciones: México D.F.
By:
Diana S. Guarneros Mtz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario